No soy un loco

Una conversación con un antiguo compañero de colegio que te encuentras en la calle:

¿Aun sigues corriendo?

Si, ya llevo 6 años. Me va muy bien.

¿Te estas preparando alguna locura de estas, a la que nos estas acostumbrado?

Bueno. Ahora estoy preparando un ultra de 60 km. Sera mi debut en la distancia. Tengo mucha ilusión pero estoy trabajando duro.

!En serio! No estas bien. 60 km corriendo por la montaña. ESTAS LOCO.

Puede que te haya pasado alguna situación algo parecida. En la que una persona pone en dudas lo que estás haciendo. Estas afirmaciones pueden hacer mucho daño ya que no conocen la historia de superación que hay detrás de cada uno.

A mi. me irritan un poco estas frases. Tu que no me conoces. Tu que no sabes nada de mi vida. ¿Porque me llamas loco?  De momento ningún psiquiatra me ha diagnosticado esta patología.

Ya sabéis a lo que me refiero. Según muchos no estoy en mis cabales porque me voy a preparar un reto, me levanto a las 6 de la mañana a entrenar, me cuido la alimentación o porque he perdido peso.  Es un poco triste tener que aguantar estas impertinencias sin saber nada sobre la vida de la otra persona.

Conozco incluso casos de corredores que no dicen a sus amigos o familiares que se están preparando un reto por el miedo a las burlas y a la reprobación que se va a encontrar. Luchan con soledad para intentar superarse a sí mismo sin que los demás lo sepan. ¿Esto es normal?

Vivimos en una sociedad donde una persona se acuesta de día tras toda una noche de copas, es normal. Mientras que una persona se va a la montaña a entrenar unas horas, es un loco. Algo falla. Seguramente muchos de tus amigos te habrán dicho que correr es malo. Probablemente te habrán dicho que todas las semanas aparecen muertes súbitas por hacer carreras y que es algo perjudicial para tu salud.

Tenlo claro. El sedentarismo MATA, el no hacer nada MATA, el comer mal MATA. El deporte te aporta una calidad de vida superior que lo único que te va a provocar es que tu vida sea más larga y mejor. 

Como en todo, hay excesos. Los preparadores físicos siempre estamos intentando que nuestros corredores sigan el principio de progresión. Hay que ir quemando etapas y no saltarse ninguna. Cuando tu entrenador y tu médico te den el OK para intentar el reto. !Adelante!

No pretendo que me alabes, no pretendo ser un ejemplo a seguir. Simplemente respétame y no me llames loco.

Marc Bañuls